Actualmente la Universidad Bicentenaria de Aragua, bajo la Dirección de su Rector, Dr. Basilio Sánchez Aranguren, desarrolla un Modelo Educativo con Enfoque Curricular por Competencias, Transcomplejo de Entropía Autorregulada. Este modelo permite articular los programas académicos de pregrado a régimen de cuatro años con periodos trimestrales, e Incorporar las Tecnologías de Información y Comunicación como medios de soporte a los procesos de aprendizaje, en las diferentes modalidades que se adopten en la institución, siempre apoyándose en las normas fundamentales que establece la Ley de Universidades vigente.
La Universidad Bicentenaria de Aragua, UBA, cumple el propósito de formar profesionales orientados a la búsqueda permanente de la transformación social para el bienestar y desarrollo humano, en adhesión a los principios y valores trascendentales del hombre y la sociedad, con criterios de pertinencia, calidad, sostenibilidad y justicia. En la UBA, la formación tiene lugar bajo el auspicio de procesos de aprendizaje transformacionales, sociales y tecnológicamente innovadores, comprometidos con la realidad propia de la Universidad, y con los desafíos de los contextos regional, nacional y global. La Universidad Bicentenaria de Aragua es la Universidad para la creatividad.
Consolidarse como Universidad de vanguardia, y referente nacional e internacional, fundamentada en los principios, valores y criterios que la identifican como institución educativa de avanzada en procesos de formación y perfeccionamiento de talento humano profesional.
Una formación plena no puede desvincularse de la consistencia interna que aporta la educación centrada en valores, por lo tanto, la Universidad Bicentenaria de Aragua partiendo de las convicciones y creencias que orientan el currículo y gestión institucional incorpora a su enfoque axiológico un conjunto de valores, entre los cuales se destacan los siguientes: la vida, Justicia, creatividad, excelencia académica, ética, tolerancia, respeto, honestidad, solidaridad, paz, responsabilidad social, pluralidad, integridad, conciencia ecológica, identidad institucional, libertad e identidad nacional.